martes, 7 de junio de 2016

TEORÍA CROMOSÓMICA:







  En 1903, Walter Sutton y Bovieri, llegaron a establecer la relación entre los cromosomas y los “factores” hereditarios que supuso Mendel, donde los cromosomas eran los portadores de las bases físicas de la herencia: La teoría cromosómica de la herencia, la cual confirmó la hipótesis planteada por Mendel ; esta teoría creó la base material para el desarrollo de la Genética.
        


  Se realizaron innumerables experimentos que proporcionaron evidencias que confirmaban la relación existente entre las leyes de Mendel, y la teoría cromosómica, aunque no todos los científicos de esa época estaban de acuerdo con lo propuesto por Mendel, admitían que los genes o “factores” estaban en los cromosomas. 

Por lo tanto podemos concluir que Sutton postuló la Teoría Cromosómica como:

“Que los genes son unidades físicas que se encuentran localizadas en los cromosomas”




CARACTERÍSTICA DE LOS GENES:

  • El gen, como unidad que conserva datos genéticos, se encarga  de transmitir la herencia a los descendientes .
  •  Los genes son las unidades fundamentales  de la herencia.
  • Los genes se puede definir  como una secuencia de ADN en el genoma que requiere para la producción de un producto funcional.
  • Los genes tienen tanto menores y mayores efectos en características humanas .



    MUTACIÓN:

  En la  genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto,va a producir un cambio de características,que se presenta súbita y espontáneamente  ,y se puede transmitir o heredar a la descendencia 

Resultado de imagen para mutaciones humanas

LA HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE :







No hay comentarios:

Publicar un comentario